
Bibliografía
Textos
SIMÓN, P. y G. GODIN, «De Muel a Fuendetodos», En Route 2003, Art for Drivers, Kunstpflug e.V., Berlín (Alemania), 2003.
SIMÓN, P., «¡Los suspiros son aire y van al aire! ¡Las lágrimas son agua y van al mar!», Sense in Place, Siteactions International, Europe 2005-2006, Riga (Letonia), 2006.
— «Actitudes e ideas, ideas y actitudes», Zaragoza Total, n.º 22, Zaragoza, 2002.
— «Bye, Bye Miles Davis», Diario 16, Zaragoza, 1 de enero de 1991.
— «De vuelta al futuro», De vuelta al futuro, Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2019.
— «El viaje alucinante», El viaje alucinante, Caesaraugusta 2014, Órbita, Zaragoza, 2014.
— «Forma 30/Fluxus 40», Zaragoza Total, n.º 19, Zaragoza, 2002.
— «Jan Saudek, The Deep Devotion of Veronica», Mirar el mundo otra vez, Galería Spectrum Sotos, 25 años de fotografía, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2002.
— «New York, New York… Habitación con vistas», Diario 16, Zaragoza, 21 de enero de 1998.
— «Paco Simón, Made in Nueva York», Paco Simón, Made in Nueva York, Diputación de Zaragoza, Zaragoza, 1994.
— «Paseos iluminados», Paseos iluminados, La Lonja – Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2024.
— «Son las cuatro de la tarde de un lunes caluroso de finales de agosto», Paco Simón, Àmbit Galería D’Art, Barcelona, 1998.
Cubiertas y portadas
«Artes & Letras», n.º 80, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 13 de marzo de 2004.
«Artes & Letras», n.º 404, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 27 de diciembre de 2012.
«Artes & Letras», n.º 638, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 21 de marzo de 2019.
BOLEA, J., Mulata, Mira Editores, Zaragoza, 1990.
— CURROPLASTIC, Seguiremos informando, Iberofón, Madrid, 1981.
DOLPHIN BLUES BAND, The Dealer, Serrano, Bilbao, 1987.
LA BULLONERA, La Bullonera, del Folklore Aragonés (Homenaje a Arnaudas), Ayuntamiento de Zaragoza, 1983.
MARTÍNEZ DE PISÓN, I., Alguien te observa en secreto, Anagrama, Barcelona, 1995.
RODRÍGUEZ GARCÍA, J. L., Y después de abril, Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, Zaragoza, 1991.
SÁNCHEZ VIDAL, A., Alma de Dios, Filmoteca de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 2003.
— Borau, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Zaragoza, 1990.
— El cine de Chomón, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Zaragoza, 1992.
— El cine de Florián Rey, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Zaragoza, 1991.
— El mundo de Buñuel, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Zaragoza, 1993.
— Los orígenes del cine en Zaragoza, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1994.
SÁNCHEZ VIDAL, A. y SÁNCHEZ, D., Plumas de Pollo en Heraldo de Aragón, 2018, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2018.
SERRAT, J. M. y A. SÁNCHEZ VIDAL, Hijo de la luz y de la sombra, imágenes para un poeta, Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, 2011.
— Hijo de la luz y de la sombra, imágenes para un poeta (coed.), Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza, 2010.
SIMÓN, P., Agenda: Paco Simón, Àmbit Serveis Editorials, Barcelona, 1990.
— «Suplemento semanal», n.º 107, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de septiembre de 1984.
— «Suplemento semanal», n.º 158, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 22 de septiembre de 1985.
— «Suplemento semanal», n.º 282, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 12 de febrero de 1988.
— VV.AA., Artigrama, n.º 14, Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1999.
— Crisis, Revista de Crítica Cultural, n.º 13, Erial Ediciones, Zaragoza, 2018.
— El Pollo Urbano, revista especializada en artes, Extra n.º 8, Zaragoza, 1979.
— El Pollo Urbano, revista especializada en artes, n.º 9, 10 y 11, Zaragoza, 1980.
— El Pollo Urbano, revista especializada en artes, n.º 13 y 14, Zaragoza, 1982.
— El Pollo Urbano, 30 años piando 1977-2007, Ayuntamiento de Zaragoza, 2007.
— La Expedición, n.º 9, Ediciones Zócalo, Zaragoza, 1999.
— Rolde, n.º 104, Rolde de Estudios Aragoneses, Zaragoza, 2003.
— When People Were Shorter and Lived Near the Water, Porgy, Shimmy Disc, Nueva York (EE. UU.), 1991.
Catálogos de exposiciones individuales
ALONSO MOLINA, Ó. y M. SÁNCHEZ OMS, «La dificultad de abstraer» y «Coupure», Bajo la piel, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.
BARREIRO, J., Paco Simón, Escuela de Artes Aplicadas de Zaragoza, 1989.
BLESA, T., W. JEFFETT, I. MARTÍNEZ DE PISÓN, S. O’REILLY, D. ORÚS y P. SIMÓN, Paseos iluminados, La Lonja – Ayuntamiento de Zaragoza, 2024.
CASTRO, A., «El color de dos siglos», Dos siglos, Paco Simón, Galerías Carlos Gil de la Parra y Zeus, Zaragoza, 2008.
GREGORIO, M. J. y A. DOMINGO, «El color del viajero» y «La llave que abría la jaula del tigre», Paco Simón, el color del viajero, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2004.
JEFFETT, W., «Interview with Paco Simón», Floating Dreams, The Dalí Museum, St. Petersburg (Florida, EE. UU.), 2000.
— «Paco Simón, una pintura de incertidumbre radical», Superficie emergente, Banco Zaragozano, Zaragoza, 1999.
— «Rompiendo el encuadre de la pintura», Paco Simón, Galería Ricardo Ostalé, Zaragoza, 2002.
— «Simón: Nouveaux Tableaux», Sous la peau, Teodora Galerie, París (Francia), 2012.
— «What’s Growing Here», What’s Growing Here, Ringling School of Art and Design, Sarasota (Florida, EE. UU.), 2000.
OSTROW, S., «Pintando, un estado de transición», Paco Simón, Ambit Galería d’Art, Barcelona, 1997.
PÉREZ-LIZANO, M., «Paco Simón, metáfora del espacio roto», Paco Simón, Fundación Maturén, Tarazona (Zaragoza), 1997.
RICO, P., A. SÁNCHEZ VIDAL y P. SIMÓN, De vuelta al futuro, Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2019.
ROBINS, M. J., «Entra si te atreves», Paco Simón, Sala Gaspar, Barcelona, 1992.
ROMERO, A. y P. SIMÓN, «New York, mayo 1994» y «Paco Simón, Made in Nueva York», Paco Simón, Made in Nueva York, Diputación de Zaragoza, 1994.
RYAN, E., «Humores», Paco Simón, Galería Antonia Puyó, Zaragoza, 1991.
SÁNCHEZ OMS, M., «Complicity: Painting and Seeing», Under the Skin, Artbreak Gallery, Nueva York (EE. UU.), 2012.
SÁNCHEZ VIDAL, A., «La pintura con fisuras», Paco Simón, Galería Kreisler Dos, Madrid, 1986.
SANTOS TORROELLA, R., «Ritmos y nuevas dimensiones en la pintura de Paco Simón», Paco Simón, Sala Gaspar, Barcelona, 1987.
— «Ritmos y nuevas dimensiones en la pintura de Paco Simón», Paco Simón, Sur Galería de Arte Librería, Santander, 1988.
SIMÓN, P., «El viaje alucinante», El viaje alucinante, Caesaraugusta 2014, Óbita, Paco Simón (ed.), Zaragoza, 2014.
— «Son las cuatro de la tarde de un lunes caluroso de finales de agosto», Paco Simón, Ambit Galería d’Art, Barcelona, 1998.
VV.AA., Paco Simón, Gobierno de Aragón, Huesca, 2002.
Catálogos de exposiciones colectivas
ALCRUDO, J., J. DELGADO y M. TORRÉNS, «Cómo las cosas que no han ocurrido explican las que ocurrirán», Señaladores de Caminos, (coed.) Libros Pórtico e Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1995.
ALDERETE, X., «Jimeno y Rallo en el mundo de las descomposiciones equívocas», Jimeno & Rallo en el mundo de las descomposiciones equívocas, Galería Atenas, Zaragoza, 1974.
ÁNGEL CAÑELLAS, J., «A propósito de un “revival”», Vanguardia aragonesa en la década de los setenta, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1988.
AZPEITIA, Á., «90 años de Arte en Aragón. Pintura y Escultura. 1905-1995», 90 años de arte en Aragón. Pintura y Escultura 1905-1995, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Zaragoza, 1995.
AZPEITIA, Á., J. BARREIRO, GRUPO FORMA y E. LLOVER, Grupo Forma, Centro de Investigación de Arte y Zoología. Cuadernos de Arte del Instituto de Cultura. Diputación de Málaga, 1976.
— Grupo Forma, Centro de Investigación de Arte y Zoología, Casa Museo de Antequera, Antequera (Málaga), 1976.
CAMÓN AZNAR, J. y F. TORRALBA SORIANO, 11 artistas aragoneses, Sala Pro-Pac, Madrid, 1977.
«De l’autre coté des Pyrenees», exposición colectiva con Arroyo, Canogar, Equipo Crónica, Lamazares, Monpó, Saura, Simón y Tapies. Galería Bellint, París. Nuit París Beaubourg, Mensuel de l’actualité des arts, Beaux Arts, París (Francia), 1989.
DE LEONARDIS, M., «Appunti per la grande illusione», La grande illusione, Temple University, Roma, 2014, p. 15.
DOMÍNGUEZ, A. y M. PÉREZ-LIZANO, Mujeres, Escritura y Feminismo, Congreso Internacional Escritura y Feminismo, Universidad de Zaragoza, 1995.
DURÁN ÚCAR, D., La era del entusiasmo. Los 80 en la colección Pilar Citoler, IAACC Pablo Serrano, Zaragoza, 2015.
FORTÚN, A., Los jóvenes pintores zaragozanos a Joan Miró, Galería Atenas, Zaragoza, 1974.
GRACIA, J., Los 80 dibujados. Cómics de la movida aragonesa, Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 2023.
GOODMAN, J., «Four Spanish Artists», Mediterráneo diverso. Four Spanish Artists, Central Fine Arts, Nueva York (EE. UU.), 1997.
GRAYSON, J., «Memory and Identity», Memory and Identity, Greyson Gallery, Woodstock (Vermont, EE. UU.), 1999.
— «Artists and Poets», Artists and Poets, Grayson Gallery, Woodstock, Vermont (EE. UU.), 1997.
GRUPO FORMA, «Diálogo del sillar y la escultura», Pinturas y esculturas modulares, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, 1973.
— Forma + Jimeno, Galería Atenas, Zaragoza, 1974.
— La Taguara Arte-Bar Presenta la obra de Grupo Forma, Exposición, La Taguara, Zaragoza, 1974.
— VI Bienal Premio Zaragoza. Pintura y Escultura, Exposición, La Lonja, Ayuntamiento de Zaragoza, 1973.
JIMENO, J., «Grupo Forma. Centro de Investigación de Arte y Zoología», Grupo Forma. Centro de Investigación de Arte y Zoología, Galería Atenas, Zaragoza, 1976.
LASALA, J. L., «La pintura contemporánea en Aragón. Una asignatura pendiente», Pintura aragonesa contemporánea, Ibercaja, Zaragoza, 1989.
LEMAIRE, G. G. y P. P. AZPEITIA, «Les Ex Libris à l’âge de la révolution électronique» y «Procedencia, posesión e identidad: de los libros, de las personas y del individuo», Exlibris, HC liber est meus, Museo Pablo Serrano, Zaragoza, 1998.
Le Rendez-Vous International de la Creation, Foire D’Art Contemporain, V Edition Art Jonction, Palais des Expositions, Niza (Francia), 1990.
MARTELES, M., «Así hablaba el Grupo Forma», Grupo Forma, Sala Víctor Bailo, Ayuntamiento de Zaragoza, 1975.
MOLINERO CARDENAL, A., «Sister fenidora, julio/“Spectrum” forever», Contra viento y marea, Escuela de Artes de Zaragoza, 1997.
ORDÓÑEZ, R., «Arte aragonés de los ochenta. Ambición de futuro y respeto al pasado», Adquisiciones 88 Arte contemporáneo, Ayuntamiento de Zaragoza, 1989.
PÉREZ-LIZANO, M., «Amantes del cuerpo ajeno», Escritura y feminismo, Universidad de Zaragoza, 1995.
— «Colores y formas por sí mismos», Aproximación a lo que llamamos arte en exposiciones itinerantes. Imágenes actuales de la pintura en la región, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, Zaragoza, 1978.
PÉREZ-LIZANO, M. y D. ORÚS, «El papel todo lo aguanta», El papel todo lo aguanta, Museo Pablo Serrano, Zaragoza, 1999.
POLAK, D., «Co-Existence», Co-Existence, Construction in Process V, Mitzpe Ramon (Israel), 1995.
REBOLLO, P., «Pintura Contemporánea Española», Muestra de pintura contemporánea en España, Pepe Rebollo (ed.), Vinuesa (Soria), 1978.
RICO, P., «Arte aragonés contemporáneo: un resumen apasionado», IV Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo, Ayuntamiento de Oviedo, 1984.
RINCÓN GARCÍA, W., «El arte y los artistas aragoneses y la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Zaragoza», Centenario de la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, 1895-1995, Escuela de Arte de Zaragoza, 1995.
SAMARANCH, J. A., «Presentación», Col·lecció Testimoni 92/93, Fundación La Caixa, Barcelona, 1993.
SÁNCHEZ QUERO, J. A. y J. A. CALVO RUATA, «El Arte Contemporáneo en la colección Diputación Provincial de Zaragoza», El Arte Contemporáneo en la colección Diputación Provincial de Zaragoza, DPZ, 2016.
TORRALBA SORIANO, F., «Grupo Forma», Grupo Forma, Institución «Fernando el Católico», Diputación Provincial de Zaragoza, 1973.
TUDELILLA, C. y F. HUICI, «Pinturas para un fin de siglo», Colección Banco Zaragozano, arte contemporáneo, Banco Zaragozano, Zaragoza, 1999.
UNSWORTH, K., «The bridge», Construction in process VI, Melbourne (Australia), 1998.
VV.AA., Aragón gráfica 14. Obra gráfica de artistas aragoneses, Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella (Málaga), 2004.
— Artistas aragoneses. Desde Goya a nuestros días, Ayuntamiento de Zaragoza, 1991.
— El sueño de la libertad, Diputación Provincial de Zaragoza, 2002.
— Europaïsche Malerei der Gegenwart: Spuren und Zeichen, Trier (Alemania), 1984.
— Genius Loci: Visiones artísticas de una ciudad. Zaragoza 1908-2008. Aporías Artísticas del s. XXI, Cajalón, Zaragoza, 2009.
— «Cambio Constante V», En la frontera, Cultura desubicada, Ayuntamiento de Zaragoza, Área de Cultura y Turismo, Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, Zaragoza, 2001.
— Masks, Sotheby’s/New York, Nueva York (EE. UU.), 1996.
— Museo Juan Cabré, 25 años, 1987-2012, Gobierno de Aragón, Calaceite, Teruel, 2012.
— Pintura contemporánea aragonesa a la escuela, Ministerio de Educación y Ciencia, Unidad de Programas Educativos, Zaragoza, 1987.
— «Premieren ‘84», Premieren ‘84, Colonia (Alemania), 1984.
— Punto y aparte. I Salón de Otoño, Ayuntamiento de Zaragoza, 1985.
— Rencontres Méditerranéennes, Musée de L’Ephebe, Cap D’Agde (Francia), 1994.
— Temporary protected space, Water Tower Art Fest, Sofía (Bulgaria), 2013, p. 36.
— Una salida al Sahara, compromiso de artistas aragoneses, Fundación Sindicalismo y Cultura, Zaragoza, 2010.
— Visión emocional de una ciudad, (coed.) Ayuntamiento de Zaragoza e Ibercaja, Zaragoza, 2011.
— Zaragoza Rebelde, movimientos sociales y antagonismos 1975-2000, Octaedro, Zaragoza, 2009.
ZHANG, Z., P. ALLEN y W. JEFFETT, «Marks of identity in recent art from Spain», Spanish tapestry: contemporary art from Spain, Taipei (Taiwán), 2001.
PUBLICACIONES UNITARIAS, LIBROS
ABAD ROMEU, C., Inventario de Bienes Histórico Artísticos, Ayuntamiento de Zaragoza, 1995.
ALVIRA BANZO, F., Una mirada a los ochenta en Aragón, a.e.c.a., Ayuntamiento de Huesca, 1995.
ÁNGEL CAÑELLAS, J., Grupo Forma. Actitudes e ideas, ideas y actitudes 1972-1976, Diputación Provincial de Zaragoza, 2002.
ANSÓN, A. y L. M. ORTEGO, Kalós y Atenas. Arte en Zaragoza, 1963-1979, Diputación Provincial de Zaragoza, 2004.
ASIÓN SUÑER, A., La cultura audiovisual en Aragón durante la transición, Rolde de Estudios Aragoneses, Zaragoza, 2020, p. 86.
AZPEITIA, Á. y J. P. LORENTE (ed. y sel.), Exposiciones de arte actual en Zaragoza: reseñas escogidas 1962-2012, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013.
AZPEITIA, Á., Mirar dentro de la caja. Exposiciones de la Sala CAI Luzán (1962-1977-2000), Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Zaragoza, 2003.
BARREIRO, J., Lobotomía, Zaragoza, 2018. Se reproduce la obra Lobo azafrán, 2017, p. 40.
BERNUÉS SANZ, J. I. y M. PÉREZ-LIZANO, El Symposium Internacional de Escultura y Arte del Valle de Hecho (1975-1984), Ayuntamiento de Hecho, Huesca, 2002.
BLASCO VALTUEÑA, J. M., Noches de BV80, Libros del Innombrable, Zaragoza, 2010.
BORRÁS GUALIS, G., Enciclopedia Temática de Aragón; tomo 4, Historia del Arte II. De la Edad Moderna a Nuestros Días, Ediciones Moncayo, Zaragoza, 1987.
BORRÁS, G. y C. LOMBA, 75 Años de Pintura Aragonesa, Editorial Proedi, Zaragoza, 1999.
CALVO RUATA, J. I., Patrimonio Cultural de la Diputación de Zaragoza I; Pintura, Escultura, Retablos, Diputación de Zaragoza, 1991.
CALVO SERRALLER, F., Enciclopedia del Arte Español del Siglo XX. Vol. 1, Mondadori, Madrid, 1991.
GRACIA, Julio, Los 80 dibujados. Cómics de la movida aragonesa, Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 2023.
GRAU TELLO, M. L., Democracia y pintura mural en Zaragoza, 1984-1995, Rolde de Estudios Aragoneses, Zaragoza, 2014, p. 138.
GRUPO FORMA y M. MARTELES FRANCÉS, Manifiesto pánico o la tortura del pollo urbano, Diputación de Zaragoza, Zaragoza, 1988.
LOMBA SERRANO, C., Colección Rolde de Arte 1977-2005, Rolde de Estudios Aragoneses, Zaragoza, 2005.
— La plástica contemporánea en Aragón (1876-2001), Ibercaja, Zaragoza, 2002.
LORENTE, J. P., Arte público en Aragón. Nuestro patrimonio colectivo al aire libre, Rolde de Estudios Aragoneses, Zaragoza, 2015, p. 74.
PALLARÉS, E., Mala estrella, Olifante Ediciones de Poesía, Tarazona (Zaragoza), 2019, contiene un poema dedicado a Paco Simón, p. 97.
PÉREZ-LIZANO, M., Abstracción Plástica Española, Núcleo aragonés: 1948–1993, Mira editores, Zaragoza, 1995.
— Ángel Azpeitia: Historiador y Crítico de Arte, Intensidad radial: 1933-2012, Aladrada ediciones, Zaragoza, 2012, pp. 67, 74.
— Arte con mi tiempo. 1937–2007, Estudio Camaleón, Zaragoza, 2007, p. 226.
— El azar erótico nos persigue, PR-ediciones, Zaragoza, 2016. Se reproduce la obra A foggy night, 2015, p. 38.
ROBINS, M. J., Agenda: Paco Simón, Ambit Serveis Editorials, Barcelona, 1990.
RODRÍGUEZ GARCÍA, J. L., Y después de abril, Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, Zaragoza, 1991.
TORRALBA, F., Pintura contemporánea aragonesa, Guara Editorial, Zaragoza, 1979.
TRASOBARES GAVÍN, J. L., La segunda oportunidad. Crónica sentimental de los años setenta, Ibercaja, Zaragoza, 2007.
VV.AA., Hijo de la luz y de la sombra, imágenes para un poeta, Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, 2011.
— Hijo de la luz y de la sombra, imágenes para un poeta, (coed.) Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza, 2010.
— 1932-2007, los años magníficos, 75 aniversario del Real Zaragoza, Fundación Real Zaragoza, 2007.
— Diccionario antológico de artistas aragoneses. 1974–1978, Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1983, voz de Manuel Pérez-Lizano para «Paco Simón y Grupo Forma».
— Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del siglo XX, Fórum Artes, Madrid, 1994.
— Doce poemas pintados, PR-ediciones, Zaragoza, 2018. Se reproduce la obra Silhouettes croisées, 2018, p. 39.
— Gran Enciclopedia Aragonesa 2000, tomo 15, El Periódico de Aragón, Zaragoza, 2000. Voz de Manuel Pérez-Lizano para «Forma», pp. 281-282; voz para «Simón, Francisco», p. 425. Se reproduce la obra Viviendo en el espacio, 1999.
— Gran Enciclopedia Aragonesa, apéndice V, Urusaragón, Zuera (Zaragoza), 2007. Voces de Manuel Pérez-Lizano para «Paco Simón y Grupo Forma».
— Gran Enciclopedia Aragonesa, tomo X, Unali, Zaragoza, 1980-1982. Voz de Manuel García Guatas para «Pintores aragoneses contemporáneos».
— Marker’s and outdoor banner event of artists and poets for Venice Biennale 2001, Venecia (Italia), 2001, p. 107.
— Paciente 0. Cartografía de resistencias, Edita Paciente Cero, Zaragoza, 2021.
— Rocío Erótico. Microrrelatos y Dibujos, PR-ediciones, Zaragoza, 2013. Se reproduce la obra Looking to the sea, looking to the sky, 2013, p. 53.
— Sergio Abraín. Pata Gallo y Caligrama, espacios de una década, 1978-1988, Diputación Provincial de Zaragoza, 2008.
ZHANG, Z., P. ALLEN y W. JEFFETT, Marks of identity in recent art from Spain, Spanish Tapestry, Contemporary Art from Spain, Taipei Fine Arts Museum (Taiwán), 2001.
PRENSA Y REVISTAS
C., «‘Paciente 0’, creatividad de un encierro», Diario de Jerez, 25 de agosto de 2022.
L., «Se inauguró ayer tarde. Once artistas aragoneses en el Palacio de la Lonja», Aragón Exprés, Zaragoza, 15 de marzo de 1977.
J. R., «Sesión de espiritismo», Diario 16, Zaragoza, 9 de noviembre de 1992.
S., «Paco Simón repasa su trayectoria y retoma sus inicios en el Paraninfo», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 28 de febrero de 2019.
S. M., «Grupo Forma», Aragón Exprés, Zaragoza, 12 de febrero de 1974.
A.V., «Grupo Forma expone en la Diputación», Amanecer, Zaragoza, 30 de diciembre de 1973.
ALEGRE, L., «Materia de bolero», El Periódico de Aragón, Cartas desesperadas, Zaragoza, 27 de marzo de 1995.
— «Paco Simón: No me arrepiento de la vida que he llevado», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 9 de septiembre de 2018.
AMON, S., «11 artistas aragoneses», El País, Madrid, 10 de marzo de 1977.
ÁNGEL CAÑELLAS, J., «Imagen y símbolo en Paco Simón», El Día, Zaragoza, 18 de mayo de 1991.
— «Psicofonías del ‘Grupo Forma’», El Día, Zaragoza, 31 de octubre de 1992.
ARA OLIVÁN, J. L., «Paco Simón expone su obra pictórica en el Museo Provincial de Huesca», Diario del Alto Aragón, Huesca, 23 de enero de 2003.
ARANSAY, A., «Grupo Forma en la Diputación», El Noticiero, Zaragoza, 24 de noviembre de 1973.
— «Grupo Forma en la sala Víctor Bailo», El Noticiero, Zaragoza, 5 de diciembre de 1975.
— «Grupo Forma en La Taguara», El Noticiero, Zaragoza, 10 de febrero de 1974.
— «VI Bienal de Zaragoza en La Lonja», El Noticiero, Zaragoza, 21 de noviembre de 1973.
«Arco 86: Un millar de obras de arte en busca de comprador», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 10 de abril de 1986.
«Autorretrato a dos. Paco Simón», La Vanguardia, Barcelona, 26 de abril de 1988.
AZPEITIA, Á., «“Atenas”: Homenaje a Joan Miró», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de abril de 1974.
— «Diez pintores aragoneses en la galería “Atenas”», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de junio de 1976.
— «El Grupo Forma en Ánade», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 24 de junio de 1972.
— «El Grupo Forma en la Facultad de Letras», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 14 de abril de 1973.
— «El Grupo Forma expone en la Dante Alighieri», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 28 de enero de 1973.
— «El Grupo Forma expone en la Diputación», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de noviembre de 1973.
— «El Grupo Forma expone en La Taguara», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 12 de febrero de 1974.
— «Exposición doble del Grupo Forma», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de noviembre de 1975.
— «Forma y Jimeno», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 29 de junio de 1974.
— «Galería Pepe Rebollo: Cortés, Marteles y Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 25 de marzo de 1979.
— «Imágenes actuales de la pintura en la región», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 25 de junio de 1978.
— «Inauguración de Caligrama-Pata Gallo», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 2 de enero de 1983.
— «La psicofonía del renacido Forma», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 29 de octubre de 1992.
— «Librería Muriel: Paco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 3 de mayo de 1985.
— «Librería Muriel: Portadas para libros», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 9 de marzo de 1980.
— «Librería Muriel: Proyectos y modelos de corbatas», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 26 de abril de 1981.
— «Los pintores de Zaragoza, de Goya a nuestros días», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 19 de octubre de 1981.
— «Muriel: Francisco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 31 de mayo de 1981.
— «Paco Simón, a modo de carta», exposición Sala Muriel, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 6 de febrero de 1983.
— «Paco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 2 de abril de 1987.
— «Paco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 2 de mayo de 1991.
— «Un importante salón de otoño en La Lonja», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 8 de septiembre de 1985.
— «Vanguardia aragonesa», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 17 de diciembre de 1988.
— «VI Bienal de pintura y escultura Premio Zaragoza», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 18 de septiembre de 1973.
AZPEITIA, P. P., «La esencia de los Forma», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 6 de junio de 2002.
— «Paco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 29 de abril de 1999.
BARREIRO, J., «Paco Shi-mong, el ojo de color», El Día, Zaragoza, 6 de octubre de 1985.
— «Paco Simón, centro de luz», «Artes & Letras», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 27 de mayo de 2010.
BAYONA, M., «Expone en la Diputación Grupo Forma. Retorno del arte a la naturaleza», El Sol de España, Málaga, 18 de marzo de 1976.
BOLEA, J., «El hombre que quería pintar cosas que suceden, que viven. Paco Simón», Diario 16, Zaragoza, 1993.
— «Paco Simón, el arte vuelve al futuro», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 2 de marzo de 2019.
— «Pintores», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 5 de febrero de 2002.
— «Simonsky en el Bronx», Diario 16, Zaragoza, 11 de noviembre de 1990.
BORRÁS, M. L., «Paco Simón, retórico de la imagen», La Vanguardia, Barcelona, 20 de mayo de 1984.
— «Paco Simón», La Vanguardia, Barcelona, 25 de septiembre de 1998.
BRU CELMA, E., «Galería Berdusán: Exponen cuatro componentes del Grupo Forma», Aragón Exprés, Zaragoza, 4 de diciembre de 1975.
C.S., «Paco Simón: “He vuelto al arte abstracto y me encuentro muy bien en él”», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 8 de marzo de 1997.
CADENA, J. M., «Paco Simón», El Periódico de Cataluña, Barcelona, 25 de marzo de 1997.
— «Paco Simón», El Periódico de Cataluña, Barcelona, 22 de diciembre de 1992.
— «Calanda vive ocho días de cine dedicados a Buñuel», 20 minutos, Teruel, 29 de julio de 2017.
CARBONELL, J., «Hay que ser mundial», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 25 de abril de 1992.
— «Paco Simón acudirá otro año a ARCO y tras el partido contra el Barça irá a Nueva York», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 6 de febrero de 1992.
— «Paco Simón y la violencia domesticada», El Día, Zaragoza, 6 de febrero de 1983.
— «Ya me aburro de pintar cuadros», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 3 de mayo de 1992.
CASTÁN, P., «Creador sin fronteras», El Periódico de Cataluña, sección Barceloneses, Barcelona, 18 de mayo de 1998.
CASTRO, A., «Aquí nadie se atreve», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 2 de enero de 2002.
— «Aragón tiene potencial en ilustración», Artes & Letras, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 13 de julio de 2024.
— «El arte es esperanza y es el lugar más universal aparte de la muerte», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 8 de julio de 2024.
— «El grupo artístico Forma nació tal día como hoy hace 50 años», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 17 de junio de 2022.
— «En portada, Paco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 13 de marzo de 2004.
— «Hernández luchó a brazo partido con las palabras», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 24 de febrero de 2011.
— «Las raíces aragonesas de Serrat», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 21 de junio de 2018.
— «Muere Manuel Marteles Francés, pintor de la provocación y el erotismo», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 17 de septiembre de 2019.
— «Paco Simón busca y atrapa el corazón del papel y el color en su muestra “Bajo la piel”», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 4 de febrero de 2010.
— «Paco Simón: “En los 70 en el Valle de Pineta, no había nadie: toda la naturaleza era nuestra”», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 20 de julio de 2021.
— «Paco Simón planta un proyecto escultórico en las playas de Cottesloe, en Australia», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de marzo de 2005.
— «Paco Simón regresa a Nueva York en viaje hacia adentro», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 21 de febrero de 2012.
— «Pinto… y progreso adecuadamente», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 14 de marzo de 2019.
— «Pintores / S: Paco Simón», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 24 de septiembre de 1992.
— «Recuerdos de la muestra y la visita de Ocaña, el artista libre y transgresor, a Zaragoza», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 7 de julio de 2024.
COMBALÍA, V., «Inéditos II», El País, Madrid, 20 de noviembre de 1987.
— «Color», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 12 de junio de 2004.
CRESPO, G., «El personal», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 10 de abril de 1989.
— «Paco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 7 de mayo de 1999.
— «Cultura», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 31 de diciembre de 1992.
DE LA CALLE, R., «Francisco Simón, óleos recientes con nuevas dimensiones», El Punto de las Artes, Madrid, 24 de junio de 1988.
DOMÍNGUEZ LASIERRA, J., «I Salón de Otoño: un “punto y aparte” para la renovación artística aragonesa», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 1 de septiembre de 1985.
— «La Lonja se abre al arte aragonés», Heraldo de Aragón, Zaragoza.
— «Los “Grupos”, en la pintura zaragozana contemporánea», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de octubre de 1974.
— «Paseos por el arte. Legados, ventanas y humores», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 3 de mayo de 1991.
— «Simón, Verón, Cruzado», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de abril de 1999.
DURÁN, M., «Neofiguración en la Sala Gaspar. Paco Simón: La desafiante pintura de la adolescencia», El Correo Catalán, Barcelona, 19 de mayo de 1982.
— «El Banco Zaragozano exhibe una antología de Paco Simón», La Gaceta, Madrid, 26 de abril de 1999.
— «El colectivo aragonés de artistas visuales se reúne en Teruel», Diario de Teruel, Teruel, 12 de junio de 2013.
— «El discurso subjetivo de la abstracción de Paco Simón», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 13 de diciembre de 2001.
— «El grupo “Forma” expone en la galería Antonia Puyó», ABC, Zaragoza, 26 de octubre de 1992.
— «El Grupo Forma», El Pollo Urbano, semanal elegante para el enano y el gigante, edición de Heraldo de Aragón, Zaragoza, 8 de noviembre de 1992.
— «El mundo de la luz», Diario del Alto Aragón, Huesca, 17 de enero de 2003.
— «El pintor Paco Simón expone en el Banco Zaragozano un conjunto de obras que ofrecen una “Superficie emergente”», Europa Press, Zaragoza, 15 de abril de 1999.
— «En “Antón Pitaco” dibujos aragoneses de hoy», Aragón 2000, Zaragoza, 1 de abril de 1977.
P. A., «Bajo la piel, exposición del pintor Paco Simón San Juan de la Peña», El Pirineo Aragonés, Jaca, Huesca, 26 de febrero de 2010.
ESAÍN, J., «El Grupo Forma en Galería Atenas. Galería Berdusán: Grupo Forma», Amanecer, Zaragoza, 23 de noviembre de 1975.
— «Exposición del Grupo Forma en la Sala Víctor Bailo», Amanecer, Zaragoza, 5 de octubre de 1975.
— «Once artistas aragoneses en la Lonja», Amanecer, Zaragoza, 18 de marzo de 1977.
— «Once pintores aragoneses en Madrid», Amanecer, Zaragoza, 17 de febrero de 1977.
ESPAÑOL, M., «Zaragoza crece como una gran mancha», Qué!, Zaragoza, 10 de abril de 2008.
— «Exposición de iniciación de pintura “Mariano Barbasán”», El Noticiero, Zaragoza, 5 de septiembre de 1972.
— «Exposición de jóvenes pintores zaragozanos en Madrid», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 16 de febrero de 1977.
— «Exposición de obras presentadas al premio “Mariano Barbasán”», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 5 de septiembre de 1972.
— «Exposición de Paco Simón para clientes de Citibank», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 31 de diciembre de 2002.
— «Fantasías de Paco Simón», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 17 de junio de 1991.
FATÁS, C., «El lado salvaje de Aragón», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 21 de abril de 1991.
FERNÁNDEZ FACI, P., «No me interesa la realidad, sino su interpretación», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 19 de septiembre de 1997.
FERNÁNDEZ MOLINA, A., «Abstracción actual», El Día, Zaragoza, 13 de mayo de 1985.
— «Cuadros de Paco Simón en la Sala Muriel», El Día, Zaragoza, 20 de octubre de 1985.
— «I Salón de Otoño, una buena ocasión para reflexionar», El Día, Zaragoza, 10 de septiembre de 1985.
— «La desenfadada creación de un ambiente», El Día, Zaragoza, 17 de noviembre de 1982.
— «Mundo imaginario y observado», El Día, Zaragoza, 6 de octubre de 1985.
FILLAT BALLESTEROS, F., «Cambio y originalidad del Grupo Forma», Amanecer, Zaragoza, 12 de febrero de 1974.
— «Forma en la Facultad de Filosofía y Letras», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30 de marzo de 1973.
A., «Los artistas toman el museo», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 10 de marzo de 2013.
R., «Paco Simón», Arte y Parte, Santander, 6 de julio de 1999.
GARCÍA BANDRÉS, L. J., «Arco: La feria que quiere ser internacional», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 27 de febrero de 1983.
— «Para conocer el arte abstracto que se hizo y se hace en Aragón», «Heraldo Escolar», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 8 de mayo de 1985.
— «Encuentro 20 años después», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 2 de mayo de 1999.
GARCÍA CRESPO, T., «“Psicofonía del gorrión de borra”: el regreso del Grupo Forma», El Día, Zaragoza, 23 de octubre de 1992.
GARCÍA, E., «El colectivo aragonés de artistas visuales, en marcha», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 9 de junio de 2011.
— «La DPZ recupera el espíritu innovador de Kalós y Atenas», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 20 de febrero de 2004.
— «Palabras, música e imágenes en el universo de Miguel Hernández», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 27 de enero de 2011.
— «Serrat reúne a cineastas y artistas en torno a Miguel Hernández», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 15 de enero de 2011.
GARCÍA, J., «Exposición pictórica de Francisco Simón», Diario de Lerida, Lérida, 26 de febrero de 1985.
GARCÍA, M., «Amplio panorama de arte taiwanés contemporáneo», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 29 de abril de 1999.
— «El entusiasmo creativo de los años 80, a través de la colección Pilar Citoler», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 18 de febrero de 2015.
— «El Museo Pablo Serrano ilumina el arte aragonés de los años 60 y 70 del siglo XX», Heraldo de Aragón (Zaragoza), 17–11–2023.
— «Más de 60 artistas aragoneses unidos para luchar por sus derechos», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 9 de junio de 2011.
— «Paco Simón en las agendas de Ambit», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 8 de abril de 1990.
— «Paco Simón, El pintor zaragozano tiene tres exposiciones en cartel», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 6 de junio de 1999.
— «Zaragoza hace las Américas», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 9 de enero de 1997.
GARCÍA PRATS, R., «Serrat, del blanco al negro», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 10 de febrero de 2011.
GARZA AGUERRI, J. C., «La cultura de Zaragoza se lanza este año a “hacer las Américas”», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 9 de enero de 1997.
— «Paco Simón: “Aragón apuesta por los muertos y olvida a los vivos”», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 16 de abril de 1999.
— «Una boda en el desierto», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 23 de mayo de 1995.
— «El Grupo Forma rompe moldes 30 años después de su nacimiento», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 9 de junio de 2002.
— «Zaragoza revive la ruptura artística del Grupo Forma», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 18 de mayo de 2002.
— «Gente», El País, Madrid, 23 de marzo de 2004.
— «Grupo Forma en el Centro Cultural Ánade», Aragón Exprés, Zaragoza, 29 de junio de 1972.
— «Grupo Forma», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 26 de octubre de 1992.
GUASCH, A., «Viçenc Viaplana i Paco Simón: dues visions de la figuració actual», Diari de Barcelona, Barcelona, 1 de diciembre de 1987.
IDOATE, A., «Ideas para el Pignatelli», El Día, Zaragoza, 7 de febrero de 1985.
— «Seis pintores aragoneses intervienen en la IV Bienal de Arte en Oviedo», El Día, Zaragoza, 18 de noviembre de 1984.
IGLÉSIAS DEL MARQUET, J., «L’accent d’una nova correntia», Diario de Barcelona, Barcelona, 15 de mayo de 1982.
— «La Sala Gaspar presenta pintures i dibuixos de Paco Simón», Diario de Barcelona, Barcelona, 15 de mayo de 1982.
— «Instalaciones. Francisco Simón», El País de las tentaciones, El País, Madrid, 9 de junio de 1995.
M. M. U., «Paco Simón: del Praga al Carlton», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 18 de febrero de 1989.
JEFFETT, W., «Art offers fresh potential», Longboat Observer, Florida, EE. UU., 11 de julio de 1999.
— «Florida round up», NY Arts, EE. UU., 28 de agosto de 2000.
C., «Zaragoza recuperó ayer en la Lonja la tradición de los salones de otoño», El Día, Zaragoza, 3 de septiembre de 1985.
— «La ambigüedad del mensaje. Óleos de Paco Simón en Sur», Alerta, Santander, 18 de junio de 1988.
— «La Infanta Cristina y Carmen Alborch inauguraron Arco», Diario 16, Madrid, 10 de febrero de 1994.
— «La IV Bienal de Arte Ciudad de Oviedo reúne a 154 pintores», El País, Madrid, 15 de noviembre de 1984.
— «La Lonja encierra 200 años de arte aragonés», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 8 de mayo de 1991.
— «La Lonja, cita del arte aragonés», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 12 de mayo de 1991.
— «La obra de Francisco Rallo en el Museo de Teruel», Diario de Teruel, Teruel, 17 de diciembre de 1988.
LABORDETA, Á., «Forma, el grupo más vanguardista de la década de los setenta, celebra su vigésimo aniversario», Diario 16, Zaragoza, 23 de octubre de 1992.
— «Paco Simón: En el arte prefiero la imaginación a la técnica, para hallar la perfección ya están los oficios», Diario 16, Zaragoza, 23 de mayo de 1994.
LAMPLE, E., «Vistas ansotanas desde una torre contemporánea», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 27 de julio de 1997.
LANA, J. L., «Once artistas aragoneses en La Lonja. Representativa muestra de la pintura aragonesa de hoy», El Noticiero, Zaragoza, 15 de marzo de 1977.
— «Las superficies de Paco Simón», ABC, Madrid, 24 de abril de 1999.
LASALA, J., «Veinticinco años de paciencia. Arte contemporáneo de Zaragoza, 1960-1985», El Día, Zaragoza, 18 de mayo de 1986.
LÓPEZ, H., «Presencia aragonesa en ARCO ‘92», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 8 de febrero de 1992.
LORENTE, J. P., «Arte público en Aragón, nuestro patrimonio colectivo al aire libre», Cuadernos de cultura aragonesa, nº 61, Zaragoza, 2015, p. 74.
Ll., «Obras de “El Paso”, Picasso, Miró y Saura inauguran la nueva galería Gadda», ABC, Zaragoza, 18 de diciembre de 1997.
M.A.R., «El Grupo Forma vuelve a reunirse para celebrar su vigésimo aniversario», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 23 de octubre de 1992.
— «Zaragoza estrena galería de arte con los grandes pintores del siglo XX», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 18 de diciembre de 1997.
MARGER, M. A., «Spain’s echoes of surrealist», St. Petersburg Times, St. Petersburg (Florida, EE. UU.), 11 de junio de 1999.
MARTÍ GÓMEZ, J., «El Simón, entre mujeres, gatos, rinocerontes y violencia», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 23 de mayo de 1984.
MARTÍNEZ SANZ, H., «Paco Simón: a las puertas del año 2000 la gente debería tener más confianza en los que hacemos cosas distintas», Tarazona, Tarazona, Zaragoza, octubre de 1997.
— «Mediterráneo diverso: cuatro artistas españoles», Noticias de arte, Nueva York (EE. UU.), febrero de 1997.
MIRALBES, S. C., «Vivía una etapa agotada y faltaba misterio», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 21 de abril de 1999.
MIRALLES, F., «Paco Simón, discreta banalidad», La Vanguardia, Barcelona, 24 de noviembre de 1987.
MIRANDA, R., «Paco Simón muestra “Dos siglos” de pintura», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 11 de abril de 2008.
— «Paco Simón, la audacia del Jazz para pintar», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 14 de abril de 2010.
MOLINÉ, D., «La pintura de Paco Simón figura, junto a Mariscal y Barceló, en las agendas de Ambit», El Día, Zaragoza, 8 de abril de 1990.
MONSERRAT, C., «Diez años de Azuda y Forma», El Día, Zaragoza, 24 de junio de 1982.
MONTERO, P., «Aragón lleva a Arco calidad e innovación», Diario 16, Madrid, 11 de febrero de 1994.
MUNN, K. y F. TUCCIARONE, «Zaragoza/Sarasota: the painting of Paco Simón», Sarasota Arts, vol. 10, n.º 8, Sarasota, Florida (EE. UU.), junio de 1999.
MURO, S., «La performance en Aragón –una breve aproximación–», revista Aragón Turístico y Monumental del SIPA, Zaragoza, n.º 396 – año 98, junio, 2024.
MURRIA, A., «Paco Simón y otras exposiciones», Guía del Arte, Zaragoza, 16 de mayo de 1991.
— «Nuestros políticos están convirtiendo a Zaragoza en una ciudad bonita», Zaragoza Local, Zaragoza, septiembre de 2001.
OLIVEROS, A., «Solidaridad con ‘calçot’», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 1 de abril de 2017.
— «Once pintores aragoneses. La exposición quedó inaugurada ayer en la Lonja», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 15 de marzo de 1977.
ORÚS, D., «Una alineación provocativa», El Día, Zaragoza, 19 de marzo de 1989.
— «Vanguardia y política en una década que no llegó a ser prodigiosa», El Día, Zaragoza, 9 de diciembre de 1988.
S., «El programa América promocionará a más artistas zaragozanos», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 21 de febrero de 1997.
— «Paco Simón», Época, Madrid, 10 de mayo de 1999.
— «Paco Simón, a Canals, Galeria d’art», Diari d’art, Año IV, Nº 8, Barcelona, de marzo de 1989.
— «Paco Simón, de fondos y superficies», El Punto de las Artes, Madrid, 7 de mayo de 1999.
— «Paco Simón: flora salvaje», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 3 de mayo de 1991.
— «Paco Simón muestra su última obra en Ostalé», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 14 de octubre de 2001.
— «Paco Simón quiere cerrar una etapa y volver al gesto», El Día, Zaragoza, 28 de septiembre de 1985.
— «Paco Simón. Pintor», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 3 de junio de 1990.
— «Paco Simón, pintura vivida», El Punto de las Artes, Madrid, 7 de junio de 1991.
— «Paco Simón, Sala Gaspar», El Noticiero Universal, Barcelona, 1 de junio de 1984.
PANIAGUA, S., «La galería Gadda abre con una gran colectiva», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 8 de diciembre de 1997.
— «Monegros y Negev, dos horizontes desérticos fundidos», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 13 de mayo de 1995.
PÉREZ GÁLLEGO, «Once aragoneses en Madrid», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 16 de marzo de 1977.
PÉREZ RAMÍREZ, C., «Los artistas comparten técnicas e inquietudes con los escolares», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 21 de febrero de 2018.
PÉREZ, A., «El Grupo Forma, de palo en palo», El Noticiero, Zaragoza, 28 de noviembre de 1973.
PÉREZ-LIZANO, M., «Ballarín/Niebla/Kalós-Atenas», El Aragonés, Zaragoza, 1 de marzo de 2004.
— «Pintura abstracta aragonesa, 1970-1980», El Día, Zaragoza, 18 de mayo de 1986.
PERIBÁÑEZ, C., «El arte se va de los museos», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 6 de septiembre de 2014.
PUÉRTOLAS, E., «El color del humor de Paco Simón en el Museo», Heraldo de Huesca, Huesca, 2 de enero de 2003.
F., «Paco Simón, la caligrafía de lo cotidiano», El Noticiero Universal, Barcelona, 16 de mayo de 1984.
C. L., «Serrat y Miguel Hernández, de paseo entre amigos», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 27 de enero de 2011.
RÁBANOS, C., «I Salón de Otoño: Lonja de Zaragoza», Andalán nº 434, Zaragoza, 1ª quincena de septiembre de 1985.
REDACCIÓN, «Instalaciones. Francisco Simón», El País de las tentaciones, 9 de junio de 1995.
— «Le añadí un sombrero. No me gustaba la cabeza», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 19 de septiembre de 2021.
— «Pintures de Francisco Simón a L’I.E.I», Diario de Lérida, Lérida, 23 de febrero de 1985.
— «San Juan de la Peña acoge una muestra del pintor Paco Simón», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 4 de febrero de 2010.
— «Serrat impulsa una muestra sobre Miguel Hernández en el Paraninfo de Zaragoza», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 15 de enero de 2011.
— «Ver, escuchar y disfrutar con Miguel Hernández y Serrat», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 6 de febrero de 2011.
RATIA, A., «La pintura tomada de Paco Simón», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 4 de abril, 2019.
— «Simón, dos tiempos de la pintura», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 24 de abril, 2008.
RIOJA, A., «El pintor aragonés Paco Simón se marcha a Nueva York para abrir un estudio en Manhattan», Diario 16 Aragón, Zaragoza, 11 de noviembre de 1990.
— «En Zaragoza no hay futuro para los artistas», Diario 16 Aragón, Zaragoza, 4 de noviembre de 1990.
— «La Lonja exhibirá doscientos años de arte aragonés desde Goya hasta nuestros días», Diario 16, Zaragoza, 1992.
— «Paco Simón, de las pinceladas neoyorkinas en el ‘Art Break’ a la sala Bellint de París», Diario 16, Zaragoza, 26 de junio de 1989.
— «Paco Simón, un audaz con talento», El Día, Zaragoza, 4 de noviembre de 1987.
ROYO MORER, «La quincena plástica en Zaragoza», Andalán, Zaragoza, 1 de diciembre de 1973.
ROYO, M. A., «Paco Simón lleva los Monegros al desierto israelí de Neguev», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 13 de mayo de 1995.
V., «El arte se mete en las alcobas», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 7 de septiembre de 1999.
SÁNCHEZ AGUSTÍN, G., «Cuatro estudiantes han creado el grupo artístico Forma», Amanecer, Zaragoza, 29 de junio de 1972.
SÁNCHEZ VIDAL, A., «La pintura con fisuras», El Día, Zaragoza, 3 de junio de 1984.
— «Paco Simón rompe las fronteras», suplemento semanal El Día, Zaragoza, 3 de junio de 1984.
SÁNCHEZ, D., «Paco Simón, pintor. 1 -Los recuerdos», Heraldo de Aragón, suplemento número 413, Zaragoza, 17 de agosto de 1990.
— «Paco Simón, pintor. 2 -Con los pinceles», Heraldo de Aragón, suplemento número 414, Zaragoza, 24 de agosto de 1990.
— «Paco Simón, pintor. 3 -El éxito», Heraldo de Aragón, suplemento número 415, Zaragoza, 31 de agosto de 1990.
SANMARTÍN, F., «Pintor intenso que desaloja lo mediocre», Rolde, revista de cultura aragonesa, nº 168-169, Zaragoza, 2019.
SASOT, M., «Revisión de la huella de Goya en dos siglos de arte aragonés», La Vanguardia, Barcelona, 6 de octubre de 1985.
— «Revisión de la huella de Goya en dos siglos de arte aragonés», La Vanguardia, Barcelona, 9 de mayo de 1991.
SB, «El pintor Paco Simón viaja por los relieves y la abstracción», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 2 de enero de 2003.
— «Seis pintores aragoneses a la Bienal de Oviedo», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 5 de noviembre de 1984.
SERRANO, C., «Paco Simón construye “volcanes” sobre un puente de Melbourne», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 18 de marzo de 1998.
— «Colonos culturales del Casco Histórico», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 31 de marzo de 2014.
SERRANO, L., «El arte contemporáneo en primera fila, en los centros educativos aragoneses», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 23 de enero de 2013.
SIMÓN, P., «Actitudes e ideas, ideas y actitudes», Zaragoza Total, Año III, nº 22, Zaragoza, junio de 2002.
— «Forma 30/Fluxus 40», Zaragoza Total, Año III, nº 19, Zaragoza, marzo de 2002.
SMITH, R. F., «Grayson offers bold images of memory and identity», Rutland Herald, Woodstock, Vermont (EE. UU.), 11 de mayo de 1999.
SOLANILLA, J. L., «La obra del Grupo Forma sigue tan viva como hace 30 años», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 18 de mayo de 2002.
SOMOVILLA, M., «La IV Bienal de Arte Ciudad de Oviedo reúne a 154 pintores», El País, Madrid, 15 de noviembre de 1984.
— «Spain subject of Art Walk», The Galveston Daily News “Mardi Gras”, Galveston, Texas (EE. UU.), 3 de marzo de 1992.
SPIEGEL, O., «La primera Bienal del F.C. Barcelona, esperanza de continuidad», La Vanguardia, Barcelona, 24 de noviembre de 1985.
— «Paco Simón, una obra más allá del pop», La Vanguardia, Barcelona, 6 de noviembre de 1987.
— «Superficie Emergente», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 14 de mayo de 1999.
TABOADA, L., «Erupción artística en Australia», El Periódico de Cataluña, Barcelona, 20 de mayo de 1998.
— «Tot pintant els objectes quotidians», Diario de Barcelona, Barcelona, 11 de enero de 1989.
TUDELILLA, C., «ARCO 92: Bajada de tensión», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 16 de febrero de 1992.
— «ARCO clausura su edición más realista», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 16 de febrero de 1994.
— «Centro de Investigación de Arte y Zoología», Visor. El Periódico de Aragón (Zaragoza), 7 de marzo de 2021.
— «Espacios ficticios», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 4 de junio de 1999.
— «Grupo Forma. Zaragoza, 1972-1976», Visor. El Periódico de Aragón (Zaragoza), 21 de febrero de 2021.
— «Grupo Forma redivivo», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 29 de junio de 2002.
— «Una exposición. Paco Simón», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 2 de mayo de 1991.
URIBE, M., «Clave musical. Paco Simón visitó a Miles Davis», Heraldo de Aragón, suplemento semanal número 282, Zaragoza, 12 de febrero de 1988.
— «Paco Simón, pintor por encima de todo», Heraldo de Aragón, suplemento semanal número 107, Zaragoza, 30 de septiembre de 1984.
USIETO, A., «Los artistas aragoneses reivindican la cultura con acciones sorpresa en las tres provincias», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 10 de marzo de 2013.
VENDRELL, M., «Carlton Arms. El cel dins de l’infern», Avui, Barcelona, 14 de noviembre de 1993.
— «Visual Arts», Sarasota Arts & Entertainment, Vol. 10, nº 9, Sarasota, Florida (EE. UU.), julio de 1999.
VV.AA.: «Instalaciones, Francisco Simón», El País de las tentaciones, El País, Madrid, 9 de junio de 1998.
YANEZ, B., «El mundo íntimo de los artistas», El Periódico de Aragón, Zaragoza, 12 de septiembre de 2000.
ZAPATER, «Grupo Forma, cuatro artistas zaragozanos por un mismo ideal», Heraldo de Aragón, Zaragoza, 24 de junio de 1972.